Mostrando entradas con la etiqueta CARTEL DEL GOLFO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTEL DEL GOLFO. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 30, 2010

LA ALIANZA DE LOS CARTELES

Los cárteles del Golfo, de Sinaloa y `La Familia Michoacana´, tres de los cárteles más importantes en México, pactan una alianza estratégica contra Los Zetas, de acuerdo con informes de agencias estadunidenses, incluida la DEA.

De acuerdo a información publicada por el diario Milenio, en los reportes se señala que estas tres agrupaciones delictivas tienen “enfrentamientos diarios con Los Zetas, cuya finalidad es arrebatarles viarias rutas y zonas de poder en el norte México”.

En tanto, la consultora privada Stratfor explica en un informe los motivos por los cuales se están reacomodando las organizaciones del narcotráfico mexicanas:

“Tanto el cártel de Sinaloa como `La Familia Michoacana´ tienen un profundo odio hacia Los Zetas y, por ende, un interés comercial y estratégico en la obtención de influencia sobre el tráfico de drogas en la frontera norte, en especial en el estado de Tamaulipas, uno de los puntos mas importante para la entrada de bienes legítimos a Estados Unidos.”

En cuanto a la organización de Los Zetas, los informes detallan que esta banda criminal ha reforzado su alianza con estructuras como los hermanos Beltrán Leyva y el cártel de Juárez.

Pese a lo anterior, Stratfor señala que “ninguna de estas últimas organizaciones ha sido capaz de ofrecer la ayuda suficiente a Los Zetas, debido a que la organización de los hermanos Beltrán Leyva se encuentra en proceso de reconstrucción tras la muerte de su líder, Arturo Beltrán Leyva, El jefe de jefes, mientras el cártel de Juárez está empantanado tratando de defender su territorio, debido a la lucha con el cártel de Sinaloa”


LOS ARMADILLOS DEL NORTE-LA ALIANZA


domingo, octubre 18, 2009

ALIANZA ZETAS Y BELTRAN LEYVA

DOMINA NUEVO CÁRTEL TRES PLAZAS

Torreón, Acapulco y Aguascalientes son, dicen los informes de inteligencia federal, las ciudades que en este momento controla esta organización, que surge de la alianza Beltrán-‘Zetas’

La alianza entre los hermanosBeltrán Leyva y Los Zetas comenzó a fraguarse a mediados de 2007 y tres ciudades fueron clave para consolidar el pacto entre los dos grupos de narcotraficantes que, tras desligarse de sus antiguos jefes, formaron un nuevo cártel de drogas en el país que ya domina sus propios territorios.

La primera plaza donde comenzó esta alianza fue en Torreón, Coahuila, ciudad estratégica para el tráfico de drogas y que era dominada hasta el año pasado por La Federación, formada por el cártel de Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán y por Vicente Carrillo Fuentes, al mando del cártel de Juárez.

Así fue hasta febrero de 2007 cuando arribaron a la ciudad de La Laguna Los Zetas, al mando de Heriberto Lazcano. Comenzó entonces una guerra por la plaza que modificó la operación de la delincuencia organizada en la zona. Las ejecuciones, levantones y secuestros a empresarios laguneros fueron comunes y se reportaron por esas fechas hasta 60 desapariciones.

La guerra por Torreón se definió cuando atentaron contra el empresario y cacique Carlos Herrera Araluce, de quien se decía operaba para los cárteles que dominaban entonces la plaza. El intento de ejecución, ocurrido el 13 de mayo de 2007 en Gómez Palacio, Durango, fue el mensaje contundente de que Los Zetas habían tomado el control de la plaza. Herrera, junto con su esposa Wilma Ale, sobrevivieron de milagro y, tras recuperarse, salieron del país y se fueron por un tiempo a vivir a España.

Días después de ese atentado, el 22 de mayo, Los Zetas enviaron una carta a los empresarios. Reunido con las cúpulas empresariales de La Laguna, el abogado Alberto Romero —que después desapareció— leyó el contenido de la misiva de los sicarios del cártel del Golfo que dictaba las nuevas reglas del grupo delictivo, que firmaba con una advertencia: “Sin más por el momento, se les informa que cualquier desacato ante dicha petición tendrá consecuencias irreversibles para su persona y socios del sistema empresarial”.

Junto con la carta, el abogado presentó a los empresarios un video en el que se veía la tortura a que fue sometido el comandante antisecuestros de Coahuila, Enrique Ruiz Arévalo, secuestrado días antes por Los Zetas. El mensaje fue tan crudo como efectivo.

Ya con los cárteles de Sinaloa y de Juárez replegados, Los Zetas tomaron el control, y es ahí donde, según versiones de inteligencia federal, los Beltrán Leyva deciden darle la espalda a El Chapo Guzmán y pactan con Heriberto Lazcano para repartirse el control de La Laguna con Los Zetas. Surgió así la alianza que hoy toma forma de un nuevo cártel.

La confirmación del pacto Beltrán-Zetas, dicen las fuentes de inteligencia, fue el regreso Herrera Araluce a Torreón. El 8 de marzo de 2008, con nuevos jefes de la plaza y nuevas reglas impuestas por éstos, el polémico empresario reapareció en la comarca. “Yo no soy político, soy empresario”, dijo sonriente.

Pactada Torreón, la siguiente plaza que reforzó la alianza entre Los Zetas y Los Beltrán Leyva fue Acapulco.

Tras varios meses de sangrientos enfrentamientos, ejecuciones, balaceras y decapitados, Arturo El Barbas Beltrán pactó con Heriberto Lazcano el control conjunto de Acapulco. Se confirmaba así el distanciamiento entre los Beltrán y El Chapo Guzmán y la separación de Los Zetas del cártel del Golfo de Osiel Cárdenas, preso y sujeto a juicio en Estados Unidos.

Cesaron entonces las ejecuciones y la violencia que afectó al puerto y que hasta ahora no se ha reactivado por la operación conjunta que realizan los dos grupos que manejan la distribución y el tráfico de drogas en el destino turístico y en toda la entidad guerrense.

La tercera ciudad donde opera ya la nueva alianza del narcotráfico es Aguascalientes. Luego de que en algún momento la ciudad noroccidental fuera lugar de residencia de El Chapo Guzmán, la llegada de Los Zetas desató la violencia que vivió esa tranquila capital a principios de 2007 y que terminó con la salida del cártel de Sinaloa de la plaza. Pero los Beltrán se quedaron y, en un pacto más con los sicarios ex del Golfo, lograron compartir el dominio de la plaza.

Esas son, dicen los informes de inteligencia federal, las tres plazas que en este momento controla el nuevo cártel de las drogas en México, el que surge de la alianza Beltrán-Zetas y que hoy le disputa territorios y supremacía al resto de los cárteles que agrupaba La Federación.

LA TREGUA DE LOS BELTRAN LEYVA Y LOS ZETAS

miércoles, septiembre 09, 2009

JUAN GARCIA ABREGO


JUAN GARCIA ABREGO

Ex jefe del Cartel del Golfo nació en la ciudad de Heroica Matamoros, Tamaulipas, México el 13 de septiembre de 1944.

Su familia se dedicaba a la agricultura y en ocasiones viajaban a Estados Unidos. EL 17 de mayo de 1965 obtiene el certificado de nacimiento estadunidense número 100741-ND, folio 59895. En su Fe Bautismal se asentó que Garcia Abrego había nacido el 13 de septiembre de 1944 en el condado de Cameron, Texas. Hasta 1993 el Departamento de Salud del Estado de Texas notifica al estado de Texas sobre la existencia de un acta de nacimiento mexicana con el nombre de Juan Garcia Abrego.

Juan García Ábrego junto con su hermano iniciaron labores agricolas siendo jóvenes lo que más adelante los convertiría en prósperos empresarios.

En 1995 es detenido y extraditado a Estados Unidos, por ser ciudadano estadunidense y de acuerdo al art. 33 de la Constitución mexicana. Se encuentra recluido en una cárcel de Colorado, donde purga una condena por delitos contra la salud.

FUENTE: WKPD

Corrido: LA CLAVE DEL JEFE

JUAN NEPOMUCENO GUERRA

JUAN NEPOMUCENO GUERRA

(18 de julio, 1915 - 12 de julio, 2001) fue un traficante que supuestamente fundó el cártel del Golfo. Durante la década de 1930 comenzó a contrabandear whisky hacia los Estados Unidos a través de Texas. A través de conexiones políticas que había fomentado, Nepomucena Guerra fue capaz de controlar todo el contrabando a través de Río Grande. En la década de 1970, Juan García Abrego toma el control del cártel y comienza a utilizar las conexiones de Nepomuceno y acrecienta el cartel en el negocio de la cocaína.

Según fuentes de noticias, a pesar de que supuestamente fundación de uno de los cárteles de drogas más importantes en México, Juan Nepomuceno Guerra, solo paso "unas pocas horas en la cárcel" por sus crímenes.

FUENTE: WKPD

Related Posts with Thumbnails
 

© 2009NARCOTRAFICO | by TNB